El dr. Gómez-Comino nos explica en qué consiste el problema de la mama tuberosa, cómo se soluciona, y el post-operatorio.
Aquí os dejamos este vídeo de nuestra queridísima @jacquelinedelavega, que nos cuenta, con la amabilidad y sencillez que le caracterizan, porqué nos ha elegido y qué es lo que se va a hacer con nosotros.
El Dr. Gómez-Comino contesta a las preguntas y resuelve las dudas sobre cirugías de mamas, que con más frecuencia nos hacéis llegar.
Nos habéis hecho llegar un montón de preguntas acerca de la pexia o levantamiento de mamas. El Dr. Gómez Comino comparte en este vídeo su experiencia en este tipo de cirugía y contesta a vuestras preguntas. Leer más
El Dr. Fernández Blanco nos explica en qué consiste la operación de Blefaroplastia, aclarando las dudas que normalmente suelen surgir. No obstante, si tenéis cualquier duda o comentario adicional, será un placer contestarlos. Leer más
La extracción de las bolas de bichat o bichectomía, es una técnica ambulatoria (no requiere hospitalización), que se realiza para eliminar unas bolsas de grasa que todos tenemos en el interior de las mejillas. Leer más
Tanto en nuestra clínica de Madrid como en Marbella podéis disfrutar ya del nuevo tratamiento de mesoterapia, para lucir una piel más hidratada, luminosa y rejuvenecida.
La mesoterapia es un tratamiento estupendo para la época del verano. Del mismo modo que preparamos nuestra piel con un factor de protección solar, es muy importante que también la preparemos desde dentro, con sustancias que van a aportar hidratación y luminosidad y que van a mejorar en definitiva la textura y provocarán una piel más tersa y rejuvenecida.
Este tratamiento se aplica mediante microinyecciones en el rostro. Normalmente se ha aplicado previamente anestesia para que el proceso sea más confortable.
El tratamiento habitual se compone de tres sesiones de choque, que suelen estar separadas unos 15 y 30 días. Esta cifra varía un poco en función de la disponibilidad del paciente.
Postratamiento de la mesoterapia
Después de las sesiones, se realizará un tratamiento de mantenimiento, convenientemente durante los cambios de temporada, ya que con las estaciones, las características de la piel suelen verse afectadas. Esto depende en gran parte de la calidad de piel y los hábitos de vida del paciente.
En definitiva, este tratamiento es muy recomendable para que la piel pueda lucir fresca, jugosa e hidratada y sobretodo rejuvenecida este verano.

Dra. Lucía Jáñez
Especialista en medicina estética. Su filosofía es la naturalidad, la armonía y la elegancia. Realiza tratamientos personalizados para cada paciente, puesto que no hay dos rostros iguales. Cirujana oculoplástica, oftalmóloga y una de las mejores especialistas en Medicina Estética. Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales en revistas y libros de prestigio.
En el vídeo de hoy el Dr. Fernández Blanco nos va a hablar de la rinoplastia, en concreto de la punta nasal y la complejidad y dificultad que conlleva dar forma a los cartílagos alares, y cuándo es necesario el uso de una técnica cerrada o abierta. Si quieres saber más sobre rinoplastia de punta nasal, no dudes en preguntar en los comentarios. Y como siempre, si conoces a alguien interesado en nuestros tratamientos, por favor, etiquétalo. Puedes ver más fotos de antes y después aquí.
Hoy os quería hablar sobre cómo solucionamos nosotros el problema de V invertida que se produce en algunos casos tras una rinoplastia primaria fallida. Leer más
En este video el Doctor Alfredo Fernández Blanco nos explica las diferencias entre rinoplastia abierta y rinoplastia cerrada. El Doctor Alfredo Fernández Blanco es considerado uno de los mejores cirujanos de rinoplastia en España.