Uno de los mayores quebraderos de cabeza cuando una paciente decide hacerse un aumento de pecho, es el tamaño o la talla que quiere. En muchas ocasiones esto es difícil de decidir, porque entran en juego muchos factores: cada mujer es distinta, la estatura, el peso, e incluso el tamaño del tórax en mujeres de igual peso, puede hacer que lo que para una es mucho para otra se quede corto.
Es importante conocer de primera mano antes de someternos a una operación de cirugía estética todas las posibilidades que se nos presentan. En el caso de aumento de mamas, hay diferentes tipos de prótesis de mamas que se pueden clasificar según distintos parámetros; como por ejemplo según su forma. El cirujano será el encargado de presentarnos todas las opciones de prótesis de mamas y guiarnos hacia la más adecuada para nuestro caso concreto y para alcanzar el resultado más acorde a nuestras expectativas.
En ocasiones, los efectos indeseados de una intervención de cirugía estética se perciben de manera inmediata. Pero, otras veces, es necesario que la cirugía se asiente, o que los tejidos afectados completen su readaptación para descartar definitivamente cualquier complicación. Leer más
Quizá su nombre no sea muy popular, pero la recordaréis si visteis las películas American Pie o Leyenda Urbana… Pues bien.Hace algunos años, en 2006, Tara se sometió a una mamoplastia de aumento. Nada que no sea habitual en Hollywood, y de hecho en el mundo entero, puesto que se trata de una de las intervenciones estéticas más populares. Leer más
La elevación de mamas o mastopexia es el procedimiento quirúrgico para elevar y modelar el pecho caído a causas de embarazo, la lactancia, los cambios de peso y la fuerza de la gravedad. La piel pierde elasticidad, el pecho tiende a perder la forma y la firmeza y empieza a descolgarse. La mastopexia también reduce el tamaño de la areola.
Las candidatas a esta cirugía estética son todas las mujeres que desean subir los senos (mastopexia sin implantes) Leer más
La Fiscalía francesa pidió cuatro años de prisión de obligado cumplimiento contra Jean-Claude Mas, fundador de la empresa que fabricaba y comercializaba los implantes mamarios PIP, para los que supuestamente empleaba un gel industrial no autorizado.
El Ministerio Fiscal requirió además una multa de 100.000 euros y la inhabilitación de por vida en el sector médico-sanitario para el empresario, Leer más
España- La Policía Nacional detuvo a una mujer de 20 años, en el aeropuerto de Barcelona, con prótesis mamarias que contenían más de medio kilo de cocaína cada una, según ha publicado un periódico local.
La policía informó que la mujer, pretendía introducir más de un kilo de droga como pasajera de un vuelo procedente de Bogotá (Colombia).
El levantamiento de senos (Mastopexia) se realiza en mujeres con senos caídos por la lactancia, la edad, el aumento de peso, la disminución de peso, y otros factores.
La paciente debe estar muy bien informada sobre el procedimiento y los tipos de cicatrices que pueden quedar una de ellas según la técnica es en v invertida y la otra en forma vertical debajo de la areola, ambas tendrán una cicatriz alrededor de la areola. Lo que determina el tipo de cicatriz es el volumen mamario presente y la ptosis del seno, a mayor volumen y ptosis, mayor será la cicatriz
Las cicatrices evolucionan favorablemente y son poco notorias, principalmente las verticales y la de la areola, la cicatriz horizontal y que queda bajo el pliegue mamario en ocasiones puede presentar un engrosamiento .
El cirujano dará las indicaciones pre operatorias y postoperatorias de acuerdo a cada caso individual
En esta entrevista es importante informar por parte de la paciente sus condiciones de salud, y enfermedades actuales.
La anestesia puede ser epidural, también se puede hacer con general y en casos muy seleccionados de levantamiento de los senos, local más sedación. De acuerdo a la elección del experto. La duración es de tres horas aproximadamente.
La paciente llevará una faja quirúrgica adecuada a esta parte del cuerpo, que deberá llevar durante 1 mes.
La mamoplastia y la mastopexia son cirugías con muy pocas complicaciones. Puede presentarse asimetrías, pero es importante saber que la inmensa mayoría de las mujeres no tienen sus senos iguales, que serán diagnosticadas en el exámen preliminar.
