CASOS ANTES Y DESPUES, GLUTEOPLASTIA
Tipo de
anestesia
Anestesia general o epidural
Apreciación
de resultado
2 meses
Tiempo de
Recuperación
2 días
Pide cita sin compromiso
Aumento de Glúteos
Se trata de una intervención en la que se implantan prótesis de gel de silicona similares a las que se implantan en las mamas, pero de mayor resistencia y cohesividad, con el fin de realzar y aumentar el volumen de las nalgas. Normalmente se lleva a cabo en ambas extremidades procurando conseguir simetría.
El aumento de glúteos está recomendada para pacientes que tienen una nalga aplanada y sin proyección, sobretodo en la visión de su perfil.
La intervención se realizará bajo anestesia general o epidural. Es imprescindible para la introducción de la prótesis que el músculo glúteo mayor esté totalmente relajado.
Pregunta por nuestro método de financiación de hasta 24 meses*
Pide cita sin compromiso
Preoperatorio
¿Que es una gluteoplastia?
Se trata de una intervención en la que se implantan prótesis de gel de silicona, pero de mayor resistencia y cohesividad, con el fin de realzar y aumentar el volumen de las nalgas. Normalmente se lleva a cabo en ambas extremidades procurando conseguir simetría.
Hospitalización
Tipo de anestesia: La gluteoplastia se realiza con anestesia general o epidural. Es imprescindible para la introducción de la prótesis que el músculo glúteo mayor esté totalmente relajado.
Posoperatorio
Al paciente se le coloca una faja para la compresión de la zona e inmovilización de la prótesis, y se le permite la bipedestación inmediata. Ahora bien, aunque el paciente pueda andar después de la intervención, debe guardar reposo acostado boca abajo, evitando colocarse de lado para no someter la sutura a tensión.
Preguntas frecuentes sobre la cirugía Gluteoplastia
Posibles complicaciones de la gluteoplastia
Infección: Su aparición es rara, ya que siempre se usan antibióticos para prevenirla. Su aparición obliga en la mayoría de los casos a retirar la prótesis y esperar varios meses antes de volver a colocarla.
Desplazamiento de la prótesis: Es debido fundamentalmente a la elaboración de un bolsillo exagerado.
Deshiscencia de suturas: Debido al exceso de trabajo y tensión sobre la cicatriz, cuando en paciente no guarda el debido reposo.
¿Se rechaza la prótesis?
La prótesis no se rechaza.
¿Hay riesgo de cápsula retráctil o encapsulamiento como en los implantes mamarios?
No hay peligro de cápsula por el lugar anatómico en que se realiza el implante.
Dr. Alfredo Fernández Blanco
El cirujano plástico Dr. Alfredo Fernández Blanco se destaca en su rama de la medicina, como el mejor cirujano de mamas, además es pionero en las llamadas cirugías secundarias o de las secuelas. Con más de 30 años de experiencia y miles de casos de éxito, sigue logrando los resultados más naturales que se pueden esperar en una operación de cirugía estética.