CASOS ANTES Y DESPUES, OTOPLASTIA: CIRUGÍA DE OREJAS
Tipo de
anestesia
Anestesia local o anestesia general
Apreciación
de resultado
1 semana
Tiempo de
Recuperación
3 días
Otoplastia: Cirugía de las orejas
La Otoplastia es la cirugía estética de las orejas. Es la corrección de las llamadas “orejas en asa”. Suele realizarse con anestesia local en adolescentes y adultos, en niños se realiza con anestesia general.
La intervención suele durar aproximadamente una hora. El vendaje se quita en 24 horas, depende un poco del tipo de trabajo o actividad que realiza el paciente, pero no más de tres días.
Los resultados son excelentes y los pacientes recuperan la autoestima y mejoran notablemente su estética y armonía facial.
Pregunta por nuestro método de financiación de hasta 24 meses*
Pide cita sin compromiso
Preoperatorio
Es la cirugía estética de las orejas. Es una de la pocas intervenciones que se lleva a cabo en adolescentes y adultos, se puede solucionar este problema estético con una sencilla intervención con la que se corrige la alteración en la posición y forma de las orejas.
Hospitalización
Tipo de anestesia: En adultos y en niños mayores de 10 años se utiliza anestesia local, combinada según el caso con sedación para que el paciente se encuentre relajado. En los niños pequeños se hace con anestesia general pues es casi imposible que se mantengan quietos durante el tiempo que dura la cirugía.
Posoperatorio
Proceso posoperatorio de la otoplastia. Teniendo en cuenta que el vendaje se quita en 24 horas, depende un poco del tipo de trabajo o actividad que realiza el paciente, pero como máximo se quita en 3 días….
Preguntas frecuentes sobre la cirugía otoplastia: Cirugía de las orejas
Posibles complicaciones en la cirugía de orejas
Son pocos los riesgos asociados a la otoplastia, pero cabe mencionar:
- Hematómas: o sea la acumulación de sangre por lo general entre la piel y el cartílago en cuyo caso hay que evacuarlos por una mínima incisión.
- Infección: muy rara pero se evita con antibióticos preventivos.
- Cicatrices queloides: Son muy raros y dependen de la predisposición genética del paciente, sobre todo cuando se realiza un exceso de resección cutánea. Son difíciles de tratar, aunque mejoran con tratamiento médico.
- Alteraciones de la sensibilidad: varía en su extensión y duración en el tiempo, por lo general termina por recuperarse, pero es aconsejable proteger las orejas del frío y de los secadores de pelo muy calientes.
¿Las personas muy mayores se pueden operar?
Si bien es cierto que el cartílago es menos elástico, con algunas variaciones técnicas se logran buenos resultados.
¿Podré ponerme gafas tras la intervención?
Se recomienda no usarlas hasta que se retiren los puntos o sea unos 14 días, para evitar poner peso sobre la orejas.
Dr. Alfredo Fernández Blanco
El cirujano plástico Dr. Alfredo Fernández Blanco se destaca en su rama de la medicina, como el mejor cirujano de mamas, además es pionero en las llamadas cirugías secundarias o de las secuelas. Con más de 30 años de experiencia y miles de casos de éxito, sigue logrando los resultados más naturales que se pueden esperar en una operación de cirugía estética.