La celulitis es una enfermedad que se caracteriza por el acúmulo de grasa, agua y toxinas debajo de la piel en el tejido subcutáneo y que se instala en distintas zonas del cuerpo como muslos, glúteos, flancos laterales, parte posterior de las piernas, son las zonas más comunes. Si no la detenemos a tiempo puede convertirse en crónica, y en ese estadío es muy difícil su tratamiento.
La celulitis le da a la piel un aspecto desagradable, la llamada piel de naranja, con hoyos muchas veces que llegan, incluso, a observarse por encima de la ropa, además que causa dolor en las zonas donde aparece ya que impide la normal circulación de la sangre.
Cuándo llega esta época del año y pensamos en bikinis y bañadores, lo primero que deseamos es eliminar la celulitis, que no tiene que ver con la edad, ni el peso corporal. Si existe un componente genético por el cual estamos predispuestas a heredarla y si además no nos cuidamos de los agentes externos como el cigarrillo, el stress , el alcohol, ciertas comidas y la vida sedentaria, es casi seguro que seremos víctimas de este mal, que afecta a más del 80% de las mujeres, y en poco porcentaje a los hombres ya que también existe un componente metabólico (hormonal) que la produce.
Algunos de estos alimentos son los que contribuyen a desarrollarla, aquí van algunos consejos:
-La sal: Produce retención de líquidos en el cuerpo, factor clave para la aparición de celulitis. Para darle mayor sabor a la comida, utiliza hierbas como tomillo, laurel, etc. No consumas la sal pura, deja que haga cocción con los alimentos.
– Grasas animales: la piel de las aves, el cordero (una de las carnes más grasosas), la margarina para untar o los lácteos sin descremar tienen un alto contenido de ácido palmítico y ácido oleico y producen exceso de colesterol en la sangre. Lo ideal es consumirlos una vez a la semana, ya que tampoco puedes prescindir de éstos nutrientes, vitales para otras funciones del cuerpo.
– Pasta y pan blanco: Prefiere la “versión” integral de estas comidas. Su alto contenido de levaduras es difícil de metabolizar, los lácteos y la azúcar refinada evitalas en la manera de lo posible.
– Frituras: ingerir aceite en pequeñas cantidades, la grasa adquiere más consistencia y se adhiere con más fuerza al cuerpo, como en las paredes abdominales y los glúteos a medida que envejecemos.
-Bebidas con gas, café: Estos líquidos reducen el diámetro de los vasos y la correcta oxigenación de los tejidos.
Otros alimentos que deben consumirse con moderación son:
• Salsa de tomate, mostaza y mayonesa.
• Aderezos picantes
• Embutidos
• Dulces
Actualmente hay una gran variedad de tratamientos de medicina estética para combatirla y eliminarla, se combinan entre sí y con un plan personalizado de dieta y ejercicios. El Dr. Vicente Beltrán te disenará un plan a tu medida.
Si bien a la celulitis no la elimina la cirugía, en casos que la grasa este localizada y sea de larga duración se recurre como terapia exitosa a la cirugía estética de liposucción, cuyos resultados son realmente muy buenos y muy satisfactorios.
Si quieres consultar con nuestro experto el Dr. Fernández Blanco escríbenos a contacto@drfernandezblanco.com o déjanos tu comentario en Facebook http://www.facebook.com/#!/pages/Cl%C3%ADnicas-de-Cirug%C3%ADa-Y-Medicina-Est%C3%A9tica-DrFern%C3%A1ndez-Blanco/175259475818553
Dr. Alfredo Fernández Blanco
El cirujano plástico Dr. Alfredo Fernández Blanco se destaca en su rama de la medicina, como el mejor cirujano de mamas, además es pionero en las llamadas cirugías secundarias o de las secuelas. Con más de 30 años de experiencia y miles de casos de éxito, sigue logrando los resultados más naturales que se pueden esperar en una operación de cirugía estética.