La vitamina E, también conocida como tocoferol, es mucho más que la “vitamina de la juventud”. Su potente acción antioxidante protege las células del daño externo, refuerza el sistema inmunológico y contribuye al bienestar hormonal, cardiovascular y nervioso. Además, juega un papel esencial en la producción de energía celular y en la salud de la piel.
¿Quieres saber cómo se absorbe, qué beneficios ofrece y qué alimentos la contienen? Aquí te lo explicamos de forma clara y completa.
¿Cómo se absorbe y dónde se acumula la vitamina E en el cuerpo?
La vitamina E (alfatocoferol), necesita de las sustancias grasas para ser digerida y absorbida, se acumula fundamentalmente en el tejido adiposo, hígado y músculos.
¿Qué se necesita para que el cuerpo absorba correctamente el tocoferol?
Para la absorción de la vitamina E es necesario una correcta producción de bilis y jugos pancreáticos (encargados de digerir las grasas y la vitamina E).
¿Qué factores destruyen la vitamina E en los alimentos?
La vitamina E o tocoferol no la destruye la cocción, pero sí, en cambio, el aire y las grasas poliinsaturadas, las frituras, la exposición a la luz y la hidrogenación.
La vitamina E es antioxidante, protege a las células de toda agresión externa como la contaminación, humo del tabaco y el estrés, principal causa del envejecimiento prematuro.
¿Cuáles son los beneficios de la tocoferol para la salud?
La vitamina E es muy importante en los trastornos nerviosos y en la inmunidad, aumentando el número de leucocitos y previniendo infecciones. La vitamina E mejora la circulación de la sangre, protege al corazón, disminuye el colesterol dañino, rebaja los triglicéridos elevados y evita la formación de coágulos. También estabiliza y regula la producción de hormonas femeninas. Su consumo es beneficioso para los órganos genitales, facilita el embarazo y el parto.
¿Qué síntomas puede causar la falta de vitamina E?
La ausencia de vitamina E provoca falta de vitalidad, apatía, irritabilidad y una disminución de la energía física, entre otros síntomas que suelen estar relacionados con diversas enfermedades.
¿Qué alimentos contienen tocoferol?
Los alimentos más ricos en tocoferol son:
- Aceites:
- Germen de trigo (130 – 190).
- Soja (30 – 80).
- Girasol (30 – 50).
- Sésamo (35).
- Oliva (159).
- Frutos secos y semillas:
- Lino (57).
- Avellana (28).
- Almendra (25).
- Girasol (22).
- Sésamo (6).
- Legumbres:
- Soja (14).
- Germinados (30 – 40).
¿Con qué otras vitaminas se potencia el efecto antioxidante de la vitamina E?
Siempre que se toma combinada con selenio y vitaminas C y A forman un pack antioxidante de los más potentes que se pueda encontrar.
¿Tienes dudas o quieres saber cómo incorporar la vitamina E a tu dieta de forma segura y efectiva? Consulta con nuestros expertos en nutrición. Escríbenos directamente en Facebook o solicita tu cita a través de nuestra web.

Dr. Alfredo Fernández Blanco
El cirujano plástico Dr. Alfredo Fernández Blanco se destaca en su rama de la medicina, como el mejor cirujano de mamas, además es pionero en las llamadas cirugías secundarias o de las secuelas. Con más de 30 años de experiencia y miles de casos de éxito, sigue logrando los resultados más naturales que se pueden esperar en una operación de cirugía estética.