La extracción de las bolas de bichat o bichectomía, es una técnica ambulatoria que se utiliza para eliminar las bolsas de grasa que existen en el interior de las mejillas
¿Cómo se realiza?
Para comenzar se hace una pequeña incisión por dentro de la mejilla (de unos 2cm o 3 cm) a través de la cual se accede al paquete graso y mediante presión desde la cara externa se extraen las bolas e bichat para finalmente colocar los puntos de sutura.
- Hospitalización: Normalmente no es necesaria la hospitalización del paciente.
- Tipo de anestesia: Se utiliza anestesia local; salvo en aquellos casos en los que simultáneamente se realiza otra intervención de mayor envergadura.
- Duración de la intervención: Aproximadamente de 30 minutos y resulta muy similar a un tratamiento odontológico.
Postoperatorio
- Mantener la higiene de la zona intervenida y la boca en general, para evitar infecciones.
- Los primeros días tras la cirugía no se debe levantar peso ni realizar movimientos bruscos.
- Evita tocar la incisión con la lengua y masajear las mejillas. Porque podrían surgir complicaciones
- Sigue el tratamiento con fármacos que únicamente te haya recetado el doctor.
- Fomenta la ingesta de bebidas frías y helados, lo cual te ayudará a desinflamar el hinchazón.
Para el proceso posoperatorio, si el cirujano es hábil y las bolas de bichat se extraen de una manera precisa, sin duda la recuperación no será nada dolorosa y el proceso inflamatorio, que disminuye paulatinamente, probablemente será mínimo.
Dr. Alfredo Fernández Blanco
El cirujano plástico Dr. Alfredo Fernández Blanco se destaca en su rama de la medicina, como el mejor cirujano de mamas, además es pionero en las llamadas cirugías secundarias o de las secuelas. Con más de 30 años de experiencia y miles de casos de éxito, sigue logrando los resultados más naturales que se pueden esperar en una operación de cirugía estética.