Tag liposucción
Leer más
La operación consiste en eliminar el exceso de grasa localizada en una zona concreta del cuerpo, como abdomen, glúteos, espalda, caderas… etc, y la calidad de sus resultados dependerá en gran medida de la elección de un buen profesional. Los objetivos a lograr han de ser realistas en relación al punto de partida y así debe transmitirlo el cirujano a su paciente.
Hubo un tiempo en el que la expresión Self-Made Man estaba exclusivamente ligada a aquellos varones que a base de esfuerzo y talento habían logrado triunfar en la vida partiendo de posiciones muy poco ventajosas. El olimpo de la empresa está lleno de estos súper héroes de la voluntad que han logrado subir por la escalera social y abrirse hueco en un lugar de privilegio que parecía reservado a unos pocos. Leer más
Y, en efecto, la mesoterapia es un tratamiento que se realiza mediante múltiples inyecciones intradérmicas de pequeñas dosis de distintos medicamentos. Inyecciones que se aplican no en los lugares tradicionales, brazo o nalgas, sino exactamente allí donde son necesarias, en la región que queremos tratar. Ésa es su principal ventaja.
Las personas que sufren de flacidez en los tejidos abdominales, son candidatas a una dermolipectomía, operación que consiste en extirpar esos excesos de piel y en corregir ese decaimiento muscular. En especial, un hombre o mujer, que ha perdido peso muy rápidamente… o que acumula en el abdomen un exceso de piel, o de grasa, y no consigue corregirlo ni con dieta ni con ejercicio físico. Una mujer que ha tenido varios embarazos… Leer más
La International Society of Aesthetic Plastic Surgery (ISAPS) hizo pública recientemente una carta abierta a los gobiernos de los más de cien países en los que está presente en la que denuncia “la situación actual de la Cirugía Plástica Estética a nivel mundial, incluyendo fallecimientos por la práctica de intervenciones inapropiadas todos los años”. Leer más
“Atrás quedan las tallas grandes de pecho, los rostros sin capacidad de gesticular y los labios excesivamente cargados de bótox —leemos—. La naturalidad será el principal objetivo de los pacientes de la cirugía plástica en España durante este año.”
La liposucción es, lo hemos comentado en alguna ocasión, una de las tres operaciones de cirugía estética más habituales. Y esa popularidad tiene su razón de ser, puesto que se trata de una técnica quirúrgica que permite suprimir radical y definitivamente los acúmulos grasos localizados… y resistentes a los regímenes alimenticios y las tablas de ejercicio físico. En definitiva, nos permite actuar con precisión quirúrgica (nunca mejor dicho) allí donde la intervención se necesita.
Supongo que podemos empezar este texto con un “si no lo leo, no lo creo” que más de uno suscribiría. O echando mano del socorrido “Cuando China despierte el mundo temblará” de Napoleón (luego recuperado y acortado por Alain Peyrefitte en un libro que marcó una época, Cuando China despierte), aunque el corso no lo exclamó pensando en lo que aquí nos ocupa.
Con lamentable frecuencia los medios de comunicación se hacen eco del resultado indeseado de liposucciones practicadas en condiciones y por personas inadecuadas.
Si te preguntamos un país en el que se rinda culto al cuerpo… ¿Cuál es el primero que te viene a la cabeza? ¿Nos arriesgamos mucho si decimos que Brasil? Quizá no era tu primera opción, pero seguro que estaba entre tus opciones. Lógico, tratándose como se trata del segundo país del mundo (el primero es EE.UU.) donde más intervenciones estéticas se realizan, en especial la ginecoplastia.
El pasado mes de julio, la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica (International Society of Aesthetic Plastic Surgery, ISAPS) hizo públicas sus estadísticas globales, de las que se desprende que en 2014 se realizaron en todo el mundo más de 20 millones de intervenciones estéticas, quirúrgicas y no quirúrgicas.
Quienes tenemos una edad y buena memoria recordamos aún esos tiempos, no tan lejanos, en los que las deformidades causadas por acúmulos grasos localizados no tenían solución; desde luego no fuera de quirófano, pero es que las que pasaban por la cirugía tampoco ofrecían grandes garantías.
“Si acaso existe el espécimen masculino perfecto, Chris es lo más cercano en la faz de la tierra. 1,90 mts. de estatura, güero, pelo largo, ojos azules, pectorales y abdominales de acero y unos brazos que cualquier fisiculturista envidiaría.”
El mundo de la estética se ha llenado de palabras que empiezan con “lipo” y que, por ser tantas, pueden generan confusión entre los poco habituados a la jerga médica. Leer más
Muchos son los que sueñan con modelar su cuerpo conforme a sus deseos, muchos más de los que se atreven a dar el paso y acudir a la consulta de un cirujano plástico. Leer más
A una cierta edad, cada vez son menos los que cuando escuchan la expresión “tableta de chocolate” piensan en pasta hecha con cacao y azúcar molidos, a la que generalmente se añade canela o vainilla, temperada y enfriada en un molde. Esas tres palabras nos traen a la mente unos abdominales de escándalo. Leer más
La lectura somera de la prensa en los tiempos de los recortes nos permite constatar un hecho curioso: el término “liposucción“, que en puridad alude a la técnica de extracción localizada de la grasa subcutánea mediante una cánula conectada a un aparato aspirador, ha sido trasladado y con éxito a crónicas en las que se habla de todo lo superfluo que hay que eliminar en las administraciones públicas. Leer más
Juan Manuel de Prada, escritor de peso, nos regaló hace unos días un artículo titulado Apología del gordo en el que atribuía a la gordura valores morales: Leer más