Consentimientos informados

“La firma de un consentimiento informado es una garantía para el paciente de haber recibido la información necesaria sobre todo el proceso quirúrgico al que se va a someter antes de iniciar el mismo y su decisión de aceptar la cirugía o tratamiento”

El doctor está obligado a facilitar esta información en determinados procedimientos y el paciente tiene el derecho de recibirla. El consentimiento informado es la forma de reflejar por escrito que este derecho se ha hecho efectivo, así como la conformidad del paciente a ser intervenido.

El documento debe indicar el procedimiento que se va a realizar y el consentimiento puede ser retirado libremente en cualquier momento antes de iniciar la intervención o tratamiento.

¿Qué implican?

Un consentimiento informado implica que se ha recibido la información, se han valorado los riesgos y los beneficios de la intervención, se han ofrecido tratamientos alternativos, se han aclarado todas las posibles dudas del paciente acerca del procedimiento,  y finalmente el paciente a tomado la decisión de someterse al mismo.

¿Por qué son necesarios?

Antes de tomar la decisión de someterse a cualquier tipo de intervención, procedimiento o tratamiento, el paciente debe conocer todos los detalles del mismo, el resultado objetivo y  los riesgos que conlleva, así como posibles alternativas y consecuencias.
Es importante tener en cuenta que incluso poniéndonos en manos de los mejores profesionales siempre hay ciertos riesgos inherentes a cada cirugía que escapan a la capacidad de actuación del cirujano.