¡La alopecia es tendencia! Aunque el look calvo se ha impuesto, y ahora uno puede lucir pelón sin sentir apuro, hay quien no se conforma y aspira a retener o recuperar el cabello perdido. Nosotros podemos ayudarle mediante unos consejos de cuidado e higiene pero también mediante un procedimiento que ha demostrado su eficacia sobradamente: la mesoterapia capilar.
Sí, los calvos están de moda. Y con la bendición de los popes de la elegancia o sin ella, uno puede carecer de pelo y estar feliz consigo mismo. Pero pueden dejar de estarlo, con lo que muchos calvos ahora felices y reivindicados lucirán menos satisfechos. Y en cualquier caso, aun conscientes de que no hay nada perjudicial para la salud en la alopecia androgénica, hay muchos hombres que siguen sin resignarse: quieren tener la cabeza cubierta y protegida por una buena mata de pelo. Y nosotros podemos ayudarles.
Consejos para combatir la calvicie
¿Cómo? Primero, mediante una serie de consejos prácticos, fruto de la evidencia científica y, por qué no decirlo, del mero sentido común:
- Conviene mantener el pelo limpio, en perfectas condiciones higiénicas. Pero lavárselo todos-todos-todos los días del año quizá no sea una buena idea…
- En cualquier caso, hay que utilizar un champú adecuado a nuestro tipo de cabello.
- Tras el lavado, es fundamental aclararse bien el pelo porque los residuos que por impericia o inadvertencia dejamos pueden acabar secando y rompiendo el pelo.
- No hay nada malo en la utilización de productos (ceras, cosméticos capilares…) que nos ayudan a esculpir el peinado. Pero tienen que ser de calidad, hay que aplicarlos de manera correcta… y conviene no abusar de ellos.
Mesoterapia capilar, un aliado anti-caida
Por lo demás, si a pesar de todos nuestros cuidados la calvicie progresa, se puede recurrir a la mesoterapia capilar, que ha demostrado ser el tratamiento más efectivo a la hora de tratar el problema de la caída y el debilitamiento capilar.
Con la mesoterapia capilar tratamos la zona delimitada por la calvicie, donde depositamos unas gotas de medicación, productos naturales, a base de aminoácidos, vitaminas, oligoelementos y vasodilatadores.
La medicación actúa estimulando la microcirculación. Y así conseguimos que el bulbo absorba las sustancias necesarias para su alimentación y que, como consecuencia, realice mejor su trabajo, que es la producción de cabello.
Dra. Lucía Jáñez
Especialista en medicina estética. Su filosofía es la naturalidad, la armonía y la elegancia. Realiza tratamientos personalizados para cada paciente, puesto que no hay dos rostros iguales. Cirujana oculoplástica, oftalmóloga y una de las mejores especialistas en Medicina Estética. Autora de numerosas publicaciones nacionales e internacionales en revistas y libros de prestigio.