Leí hace no mucho las declaraciones de una actriz colombiana que, tras someterse a varias intervenciones de cirugía estética, aseguraba que se arrepentía sólo de una: la liposucción. ¿Por qué? Pues porque ahora se alimenta mejor y hace ejercicio, y cree saber que la liposucción no era necesaria, que con ejercicio constante y una dieta adecuada habría podido obtener resultados parecidos.
«No estoy gorda pero tengo celulitis.» La queja, mil veces escuchada, tiene su explicación: si no me sobran kilos, ¿por qué me sobra grasa? Pero lo cierto es que las deformidades por acúmulos grasos localizados son muy frecuentes, y si bien parecen asociados a la obesidad, también son propios de personas que se mantienen en su peso ideal.
Es ley de vida: a partir de una cierta edad, que los más pesimistas sitúan en torno a los 30 años y los más optimistas retrasan un poco, los músculos de la mandíbula (y no son los únicos, pero son los que afectan a lo que aquí queremos tratar) empiezan un proceso de pérdida de tensión, lo cual tiene dos consecuencias muy visibles: el óvalo facial se desdibuja y la papada o doble mentón se desarrolla.
¿Entramos en febrero y todavía no has cumplido el primer propósito del año nuevo, perder peso? Permítenos decirte que podemos ayudarte mediante un método de nombre misterioso: PnK®.
El término permarexia aún no ha sido aceptado por la comunidad médica, se lo utiliza para definir el caso tanto de mujeres como de hombres que, obsesionados con el sobrepeso se encuentran a dieta de manera permanente y es probable que sufran de anorexia o bulimia a corto plazo.
Muchas personas viven obsesionadas por ser delgados y esto se es casi como un objetivo de vida, donde todo gira en la imagen para lograr el éxito y la aceptación de otras personas.
Los trastornos de alimentación Leer más
Según un estudio publicado en la revista Neurology, el chocolate o mejor dicho el cacao mejora el flujo de sangre que llega al cerebro, lo que favorece el correcto funcionamiento del mismo.
El estudio fue dirugido por el doctor Farzaneh A. Sorond, de la Universidad de Harvard (Boston, EEUU), y realizaron un seguimiento Leer más
Los cambios sociológicos han influído en las costumbres alimentarias. El hecho de trabajar fuera de casa y de no tener tiempo para la preparación de platos tradicionales hace que tengamos que buscar alternativas para seguir comiendo de forma adecuada.
La mujer es en la mayoría de los hogares españoles (80%), la que se encarga de la alimentación (compra, elección del menú, cocina). Éstas son algunas de las conclusiones Leer más
El SPF o “Factor de protección solar”cuanto mayor sea el número más será la protección recibida contra los rayos UVB del sol. ¿Sabes que el número de SPF indica también la cantidad de tiempo que puedes permanecer con seguridad en el sol?
Es importante la elección del factor de protección a utilizar para el rostro y el cuerpo teniendo en cuenta el tiempo de exposición. Además, el hecho de conocer el tipo de piel también ayuda a escoger el producto adecuado.
Dentro de los protectores solares, hay Leer más
La forma de alimentarse en la que se combina la salud, la belleza y la satisfacción personal de comer bien y sacarle gusto a la comida. Los expertos nos dan lecciones para poder comer, disfrutar y estar en forma.
1. Una vida con “grasa”. Aunque trates de rechazarla a como dé lugar, la grasa es vital para la flexibilidad de la piel, el brillo del pelo y procesos energéticos del cuerpo. Leer más
La liposucción también denominada lipoaspiración, lipoexéresis, lipoestructura o lipoescultura, es una cirugía que se realiza para remodelar el contorno corporal, eliminando depósitos o acúmulos de grasa en diferentes partes del cuerpo, que son resistentes y no desaparecen con dietas ni ejercicios; hay que recordar que este procedimiento quirúrgico no es un tratamiento para la obesidad.
En pacientes seleccionados esta técnica se puede usar en la cara, e Leer más
Las mujeres al bajar mucho de peso comprometen su producción de hormonas (estrógenos), lo que favorece el desgaste óseo, así como irregularidades menstruales e infertilidad. Las personas que son extremadamente delgadas, tienden a tener un sistema inmune más débil,
La composición del cabello, dientes, piel y uñas también se puede deteriorar. Leer más
Un estudio realizado por una empresa que reparte comida a domicilio en Reino Unido, Diet Chef, informó que dos de cada tres hombres estaban siguiendo algún tipo de régimen para perder peso sin habérselo contado a nadie. Un 29% adujo que ocultaban que estaban a régimen porque no querían que los consideraran “superficiales”, y un 18% dijo que temían que sus parejas arruinaran su plan tentándolos con comidas que sabían que les gustaban. Leer más
El control de peso y su pérdida siempre debe estar bajo control médico. Estar en el peso correcto no es solo una cuestión de estética, es principalmente una razón de salud. El especialista indicará la forma adecuada, evaluará tu salud general y así diseñará el plan justo para ti.
El método Pronokal es personalizado bajo estricto control médico basado en una dieta proteinada baja en azúcares Leer más
Comer bien es igual a tener piel sana. Además de los tratamientos externos, una buena alimentación propicia una piel saludable ante todo tipo de eventualidades
En el invierno el gran enemigo de la piel es frio, en verano es el sol. Al ser el órgano más grande de nuestro cuerpo merece que se mantenga sana la epidermis no solo para protegerla de estos dos fenómenos externos. Es importante Leer más
Llegó la primavera, y nos centramos en la dieta, en el mercado hay muchas que se promocionan como mágicas y rápidas, pero no olvidemos que esas atentan contra la salud.
Los cambios reales en la alimentación se describen en diversas publicaciones pero muchas carecen de sustento científico por lo que hay tener cuidados a la hora de decidir.
Si se desea conseguir resultados que sean duraderos , hay que Leer más
Una idea errónea cuando nos proponemos comer sano o empezamos a hacer una dieta es intentar eliminar todo tipo de grasas. Lo importante no es eliminarlas, sino saber qué tipo de grasas pueden aportarnos nutrientes básicos y cuales no.
Las diferentes tipos de grasas son:
Grasas saturadas que son sólidas a temperatura ambiente, son ácidos grasos Leer más
Las dietas milagro son dietas para adelgazar, sin fundamento científico, que tienen en común la promesa de una rápida pérdida de peso con poco esfuerzo, son desequilibradas en nutrientes, restringidas en calorías provocan pérdida de masa muscular y el aumento del riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y diabetes entre otras afecciones.
Se pueden clasificar esencialmente en 4 Leer más
La ginecomastia es el agrandamiento patológico de una o ambas glándulas mamarias en el hombre. Este trastorno puede estar asociado una hiperprolactinemia a hiperestrogenismo derivado de una patología hepática como la cirrosis. Los varones sometidos a tratamiento con estrógenos pueden desarrollar acúmulos de grasa en forma de Leer más
Los resultados, publicados en el número de febrero de ‘Molecular Cell’, desvelan los cambios inducidos en la proteína b-catenina por los excesos de azúcar y las enzimas responsables para que aumente el riesgo de padecer cáncer.
Los científicos españoles han hallado las claves moleculares que aumentan Leer más
Se ha demostrado con este estudio que las personas que toman la comida principal del día antes de las tres tienen más probabilidades de bajar más rápidamente de peso en comparación con los que comen después de esa hora. A esta conclusión ha llegado un estudio desarrollado por la Universidad de Murcia -en colaboración con las de Harvard y Tufts (Estados Unidos)- que se publica en Leer más
En los últimos años se ha detectado en España un aumento de casos de mujeres adictas a cualquier cambio estético que puedan aplicar a su cuerpo o rostro para mejorar su aspecto. Esto es lo que se conoce como el ‘síndrome de la mujer fashion’. Así lo explican los especialistas. La mujer fashion es aquella que está Leer más
Los beneficios de salud aportados por muchas sustancias de origen natural, y los adelantos técnicos que permiten la detección, la cuantificación y el análisis de las propiedades químicas y biológicas de los alimentos, ha posicionado a muchos productos naturales en el rango de «beneficiosos para la salud». El chocolate es justamente Leer más
La alergia alimentaria es una respuesta exagerada del organismo ante la presencia de un alimento (alérgeno), que por sí mismo es inofensivo para las personas no alérgicas. Se desconocen todas las razones de este fenómeno, pero lo cierto es que este tipo de alergias no dejan de crecer. En España, la alergias se han duplicado en los últimos años, pasando del 3,6% al 6% entre 1992 y 2005.
Los cereales se caracterizan por su diverso contenido en nutrientes que deben figurar en las etiquetas alimentarias. Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han ideado un método para una detección más precisa de vitaminas B1 y B2 en este alimento. Los cereales representan un producto básico en la dieta mundial. Con ellos se elaboran infinidad de Leer más
La obesidad en Estados Unidos crecerá durante los próximos 18 años llevando a que más de la mitad de la población adulta en 39 estados sean obesos en 2030.
De acuerdo con el reporte “‘F as in Fat’ (G como en Gordo): Cómo la obesidad amenaza el futuro de Estados Unidos”, dado a conocer por Trust for America’s Health y la Fundación Robert Wood Johnson, en 2030 el índice Leer más
Estudios recientes en Estados Unidos señalan que existe una relación directa entre dormir poco y engordar. Sin embargo,hasta hoy no se había mostrado cuál era la causa biológica de esa relación.
Una investigación publicada en la revista “Annals of Internal Medicine” confirma finalmente que sin un adecuado descanso, las células grasas (o adipocitos) responden de Leer más
En una dieta vegetariana se pueden encontar todos los nutrientes. Las investigaciones científicas demuestran que seguir una dieta vegetariana es, en muchos aspectos, más saludable que una dieta basada en productos cárnicos.
Los nutrientes se clasifican en cinco clases: hidratos de carbono, proteínas, grasas (incluyendo aceites), vitaminas y minerales. Debemos también incluir entre ellos las fibras y el agua. Todos Leer más
Muchas personas dicen que su ansiedad y ganas de comer aumentan cuando están en el trabajo, en situaciones de tensión o de estrés. Estos son algunos consejos para aprender a controlar el consumo excesivo de alimentos a deshoras o de manera compulsiva o inapropiada:
1. Cada vez que sientas ansiedad por comer, intenta posponer esa gratificación instantánea para después. Procura esperar 15 minutos, o mejor 30, para comer algo. La distracción y mantenerte Leer más
Tres nuevos estudios publicados refuerzan la relación entre el consumo de bebidas frutales azucaradas y refrescos con la epidemia de obesidad en Estados Unidos y en muchos países de Europa.
El consumo de refrescos y bebidas con azúcares así como la tasa de obesidad entre los americanos se han más que duplicado paralelamente desde los años 70 en ese mismo Leer más
Los problemas de peso y obesidad están relacionados con los hábitos alimenticios y se presentan de manera creciente en la sociedad actual.
La estética, y la imagen son importantes, pero la obesidad puede representar un grave problema para la salud general. A través de la alimentación podemos evitar y tratar muchos problemas y Leer más